INTRODUCCIÓN

Con el módulo “Visión Estratégica” iniciamos una nueva fase del Máster. Hasta ahora hemos visto una serie de herramientas técnicas y tácticas para llevar a cabo proyectos digitales. A partir de este módulo vamos a utilizarlas y aprovecharlas de manera que nos permitan llevar a cabo nuestra estrategia digital.

A modo introductorio, la asignatura nos presenta unas nociones básicas para enfocar el mundo del Marketing Digital, en el que el producto fundamental es el “dato”.

El consumidor tiende a ser “fan”, le gusta comunicarse y quiere tener conectividad en todas partes y todos los medios.

El proceso de decisión de un cliente se basa en los siguientes pasos:

ATRAER (Visitas/Leads) => CONVENCER (Comparativa/Confianza) => CONVERTIR (Registro o venta) => MULTIPLICAR (Recomendación) => FIDELIZAR (Recurrencia)

TENDENCIAS DE LA WEB ACTUAL:

  • Diseño “responsive”
  • Multiconectividad
  • El contenido es lo que importa
  • Conocer al usuario para ofrecer la mejor experiencia de uso
  • “Mobile first”

UI – User interface: diseño gráfico, visual, técnico

UX – User experience: resultado de la interacción

UID – User Interface Design: UI & UX

Cobra importancia el uso de frameworks como atajos de diseño de aplicaciones web: Foundation, Bootstrap, Responsive Grid System.

Tipos de diseño:

  • Web adaptativa (AWD) => Detecta el tipo de dispositivo y sirve el contenido en función del mismo.
  • Web responsiva (RWD) => Muchas veces lenta por exceso de Javascript
  • Diseño moderno: AWD+RWD

OPENSOURCE Y MARKETING

Repaso a herramientas de código abierto que pueden ayudar en muchos aspectos del marketing digital. En primer lugar, los modelos de negocio se pueden representar con estos esquemas:

  • The business Model Canvas
  • The Value Proposition Canvas

Herramientas de diseño:

  • GIMP
  • SCRIBUS
  • INKSCAPE
  • BLENDER

Herramientas para prototipar y crear wireframes:

  • Dia Diagram Editor
  • Pencil Project

Project Management:

Comercio electrónico:

  • Opencart
  • Magento
  • Prestashop
  • Simplecart
  • Drupal Commerce
  • Spreecommerce
  • Woocommerce
  • Jigoshop
  • Oscar

CMS (Gestores de contenidos):

  • WordPress
  • Ghost
  • Mephisto
  • October

SEO:

Social Media:

  • Socioboard

Analítica web:

  • Piwik

Marketing automation:

  • Mautic

Comunidades:

  • Discourse

CRM&ERP:

  • Zurmo
  • Vtiger
  • Odoo
  • ERPNext

Análisis de datos:

  • Scikit learn

CARACTERÍSTICAS DE LA PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES

  • Microsegmentación => Selección de target
  • Difusión orgánica => Mediante “compartir”
  • Familiaridad => Formato del contenido, se convierte en publicidad menos intrusiva.

MAIL MARKETING

La comunicación es personal. Debe producirse a la persona correcta, a la hora adecuada y con el contenido apropiado.

Debe cumplir con la legislación.

Debe aportar contenidos relevantes para el destinatario.

Debe ser medible

GROWTH HACKING

Técnicas para impactar al usuario (técnicas de guerrilla), generar contenidos virales, automatizar, etc… => Para captar más clientes.

INTERNET OF THINGS

WEARABLES => Dispositivos que van más allá de los antiguos “gadgets”, se incorporan al cuerpo e interactúan. Su característica principal es la conectividad. Se usaron inicialmente en el ámbito deportivo, pero se están diseñando muchos tipos de dispositivos para todos los ámbitos.

BIGDATA => Procesamiento de grandes cantidades de datos procedentes de muchas fuentes.

NEAREABLES => Los beacons son dispositivos con bluetooth de bajo consumo ubicados en puntos determinados, que pueden ser reconocidos por los dispositivos móviles, a los que envían determinadas acciones de marketing (a clientes concretos – segmentación). Se usan en centros comerciales, eventos, zonas turísticas, etc…

OMNICANALIDAD / SCRM

Interacción del cliente a través de muchos canales diferentes. Se requiere un proceso social CRM analítico, capaz de identificar al cliente, recoger y manejar la información de manera coherente.

Social Loyalty => Fidelización por la atención al cliente:

  • Recompensas basadas en interacción social
  • Clustering de clientes sociales

INBOUND MARKETING

Atracción de tráfico web por medio de contenidos relevantes.

Análisis de quién es el cliente, qué necesita, cuándo y donde lo necesita, y cómo se le puede ayudar.

Marketing Automation => Plataforma tecnológica para la gestión y automatización de los procesos de conversión, que registran los puntos de contacto con el lead y cliente desde la captación hasta la venta. Permiten comunicaciones personalizadas a través de múltiples canales online, acortan los ciclos de venta y garantizan un mayor ROI en cada acción de marketing.

  1. Construcción de canal propio
  2. Atracción de tráfico
  3. Conversión
  4. Lead scoring
  5. Lead nurturing
  6. Fidelización

PLAN DE MARKETING ONLINE

  1. Definición de objetivos (específicos, medibles, realizables, realistas y temporales)
  2. Definición de target (Investigación, identificación, ¿qué espera el público de nosotros?)
  3. Análisis de mercado y competencia (SEMRush, Planificador de Palabras Clave, Análisis DAFO)
  4. Definición de plataformas y métricas
  5. Desarrollo de activos digitales (landing page, Relación con usuarios, RRSS, Blog etc…)
  6. Plan para atraer tráfico
  7. Plan para convertir tráfico
  8. Plan para fidelizar

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies