Todo el mundo conoce la importancia de realizar una copia de seguridad de su blog. En este artículo vamos a dar algunas pautas para realizar esta tarea mediante el plugin XCloner para Wordpress, sencillo pero muy potente.

01_XCloner_Plugin

Nunca se sabe en qué momento se puede producir la catástrofe. Un plugin mal instalado, una vulnerabilidad no resuelta, una avería de hardware… Mil causas pueden provocar una pérdida de datos, y en ese momento nos aferramos a la probable existencia de un backup como única tabla de salvación. Pero no nos engañemos. Restaurar una copia de seguridad es una tarea que no realizamos a diario. Cuando llega el momento, pocos recuerdan el procedimiento exacto para restaurar los ficheros y la base de datos. Es importante disponer de una buena documentación. Es la hora de los famosos “guiaburros”.

No vamos a entrar en profundidades técnicas, sino que precisamente nos basamos en describir brevemente una herramienta sencilla, que puede salvar el trabajo de más de un bloguero.

El plugin incluye diferentes opciones de personalización. La más básica es el idioma. Sin embargo, es perfectamente funcional y se puede utilizar con las opciones por defecto.

02_XCloner_Menu

XCloner añade una nueva opción al menú de plugins, denominada obviamente “XCloner”. Al pulsar sobre ella nos aparece una interfaz muy completa, con un explorador de opciones y un menú superior desde el que se accede a las funciones principales, la configuración, la vista de backups existentes y la generación de nuevos backups.

En las opciones avanzadas se puede programar la realización periódica de backups y el borrado de los más antiguos, lo que convierte a esta herramienta en un completo y versátil sistema de respaldo para nuestra web.

Mediante la opción “Settings” podemos configurar el idioma y alguna cosa más. Para iniciar un backup hay que pulsar en “Generate Backup”, lo cual nos lleva a tres pasos en los que seleccionaremos las opciones deseadas.

Aparecen tres pestañas que nos permiten seleccionar las diferentes opciones. En primer lugar, la base de datos. Normalmente será suficiente con dejar las opciones por defecto. A continuación, en la pestaña “Files Options” podemos decidir que no se realice copia de alguno de los ficheros o carpetas. Si los dejamos sin marcar (por defecto), se copiará íntegramente todo el contenido de la web.

También podemos personalizar el nombre del fichero de backup e incluir algún comentario personalizado.

04_XCloner_Options

Finalmente, el backup se realiza automáticamente y queda almacenado en el listado de copias de seguridad del blog. La copia de seguridad queda en forma de único fichero con extensión “tar”.

05_XCloner_Backup1

06_XCloner_Backup2

07_XCloner_Listado_Backups

Si queremos guardarlo localmente en nuestro ordenador o disco externo, no tenemos más que pulsar en el icono del disco que aparece en cada fichero para descargarlo. También podemos borrar manualmente los backups más antiguos.

Xcloner_logoSi queremos restaurar nuestra web sobre otro hosting, podemos usar la opción “Clone” para generar una copia en el destino deseado. Posteriormente se realiza la reconfiguración de la base de datos mediante el script “xcloner.php” incluido en el propio backup. También se puede restaurar un backup antiguo en caso de querer volver a algún estado anterior de la web, o recuperarla en caso de desastre, para lo que habría que copiar, descomprimir el fichero y ejecutar el script “xcloner.php”.

Se pueden encontrar más detalles sobre los procesos de clonado y restauración de copias de seguridad en los siguientes enlaces:

Si tienes una web basada en WordPress, puedes gestionar tus copias de seguridad con poco esfuerzo. Te animamos a que uses XCloner (aunque también puedes utilizar otros plugins de funcionalidad similar) y cuentes tu experiencia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies