Un “Social Media Plan” es el punto de partida para arrancar un proyecto con presencia en internet. Tras recibir diferentes cursos, leer artículos y asistir a eventos de marketing digital, uno siente la necesidad de poner en orden los conocimientos y empezar a sacarles partido en un proyecto digital. Una vez que tenemos la idea de negocio y sabemos de qué manera vamos a obtener ingresos para que sea viable, tenemos que ponernos manos a la obra en el diseño del plan que nos permitirá aprovechar las herramientas que el marketing digital pone a nuestra disposición.
ANTES DE EMPEZAR
Las cuatro partes básicas de un “social media plan” responden a las cuatro preguntas que debemos hacernos:
- Motivos que nos llevan a querer estar en las redes sociales y qué beneficios pretendemos alcanzar.
- Plataformas: En qué redes sociales o medios hay que estar y por qué
- Target del producto o servicio: conocer nuestro producto o servicio, cómo lo ofrecemos y quiénes son nuestros clientes potenciales
- Qué herramientas, contenidos y líneas de comunicación se van a utilizar.
FASES DE UN SOCIAL MEDIA PLAN
Podemos dividir un “social media plan” en cuatro diferentes fases.
1. FASE DE OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS PREVIO
Análisis propio: Nuestra empresa y su entorno, incluyendo un análisis del diseño de nuestra web, posicionamiento SEO, usabilidad, etc…
Para esta etapa es útil realizar un análisis DAFO:
También hay que conocer el entorno en que nos movemos, y para ello debemos realizar un análisis de los competidores, mediante las diferentes herramientas disponibles para obtener datos de las redes sociales:
- Influencia online: Klout / Kred
- Audiencia y conversación: FollowerWonk / Oraquo / Atribus
- Análisis de palabras clave y posicionamiento: SEMRush / AdWords
2. FASE OPERATIVA
Definir el Target (nuestra audiencia) es fundamental. Saber quiénes son nuestros clientes y cómo se comportan en las redes sociales.
- En qué redes debemos estar: según nuestro target, habrá que marcarse un objetivo realista y focalizarnos en las redes sociales que más nos pueden ayudar. El último estudio de IAB sobre redes sociales en España nos puede ayudar a conocer algo en esta materia: http://www.iabspain.net/investigacion/
- Segmentar a nuestro público objetivo en función de criterios demográficos, geográficos o de intereses.
- Establecer objetivos y métricas claras: KPIs (ejemplos sobre métricas en: http://isragarcia.es/como-hacer-funcionar-listado-de-metricas-y-objetivos-para-proyectos-social-media). Por ejemplo, nuestros objetivos dependerán de nuestras motivaciones:
- Branding (marca) => Ganar visibilidad y posicionamiento hacia un público general. Se busca notoriedad.
- Ganar tráfico a nuestra web (SEO -organico- o SEM -pagado-) a través del posicionamiento en buscadores
- Aumentar la base de datos de clientes para campañas de email marketing
3. FASE DE IMPLEMENTACIÓN
De acuerdo con el análisis y arranque de nuestras acciones explicado en los puntos anteriores, esta es la fase de:
- Planificar las acciones y campañas
- Realizar un calendario de publicaciones
Es muy importante que todas las acciones sean medibles, analizando los KPIs antes, durante y después de realizar la acción, para obtener el máximo rendimiento de la siguiente fase.
Al final de este artículo se incluyen útiles enlaces con plantillas que nos permitirán gestionar nuestro calendario de publicaciones de una manera ordenada.
4. MEJORA CONTINUA
Estableceremos un buen “dashboard” donde aparezcan las métricas y resultados en función de los objetivos establecidos, en el que habrá que ir revisando la evolución de los datos recogidos, y en función de ello realimentar las fases anteriores para cambiar todo lo que sea necesario, ajustando los objetivos y las acciones realizadas para alcanzarlos.
Encontrarás un buen número de ideas, ejemplos y métricas sugeridas en artículos como estos:
http://www.josetassias.com/aprende-a-hacer-tu-propio-plan-social-media/
http://josefacchin.com/2015/03/26/plan-de-social-media-marketing/
APÉNDICE: EJEMPLOS DE PLANTILLAS PARA TU SOCIAL MEDIA PLAN
- Plantillas de postcron.com: http://postcron.com/es/blog/plantillas-de-redes-sociales/
- Plantillas de Vilma Núñez: http://vilmanunez.com/plantillas-social-media-marketing/
- Blog de David Campos: http://davidcamposroca.com/plantilla-calendario-social-media/
- Plantillas en inglés:
Recent Comments