ESCUCHA ACTIVA
La “Comunidad Online” y la información que maneja en las redes se caracteriza por:
- Producir un gran volumen de datos e información.
- Variedad de contenidos.
- Brevedad de los mensajes.
- Velocidad de difusión y comunicación.
- Globalidad.
La tecnología “Big Data” permite procesar y filtrar ese gran contenido de información para obtener resultados útiles para el negocio.
En el filtrado de datos es importante tener claro el objetivo y formular la pregunta (“query”) adecuada. Es necesario identificar las palabras clave (conceptos, términos usados…) teniendo en cuenta la desambiguación de términos polisémicos, la “colocación” o uso de preposiciones, artículos que permiten centrar el objeto. La investigación previa es fundamental para poder realizar una eficaz escucha activa.
HERRAMIENTAS WEB
Existen herramientas que permiten realizar una escucha activa en las redes, y nos llama la atención la existencia de algunas de ellas realizadas con tecnología española, como es el caso de ORAQUO y ATRIBUS, ambas con muchas posibilidades para extraer datos sobre la presencia de la marca en redes sociales, impacto, sentimiento positivo o negativo, etc… Esto nos permitirá orientar nuestras campañas, detectar crisis de imagen, etc…
Otra herramienta de inteligencia social es Socialbro (ahora denominada “audiense“.
Herramienta de origen español que permite analizar los perfiles en Instagram y Twitter de manera eficiente, en función de seguidores de otras cuentas, etc… Permite monitorizar cuentas.
-
GESTIÓN RRSS: HOOTSUITE
Para la gestión integrada de publicaciones, menciones, programación de mensajes, etc… el estándar es HOOTSUITE
-
GESTIÓN RRSS: NUKESUITE
ATRAER => ANIMAR => MEDIR => CONVERTIR
Recent Comments