Google Search Console (Webmasters Tools)
https://www.google.com/webmasters/tools/home?hl=es
-
Esta herramienta de Google, antiguamente conocida como “Webmasters Tools” nos permite conocer el estado de indexación de las páginas web que administramos,así como los errores más básicos de configuración para solventar problemas comunes.
-
ÍNDICE DE GOOGLE: Permite conocer el estado de indexación de la web, número total de URLs indexadas, las palabras clave de contenido, así como si existe recursos bloqueados (páginas a las que no ha podido acceder Google). También en este apartado se puede solicitar a Google que elimine alguna página indexada en la que ya no estamos interesados.
-
Palabras claves de contenido: palabras clave del sitio e importancia que tienen según Google.
-
En Rastreo podemos revisar los errores de rastreo que ha sufrido Google, las estadísticas de páginas rastreadas, robots, sitemaps, etc…
Roblox HackBigo Live Beans HackYUGIOH DUEL LINKS HACKPokemon Duel HackRoblox HackPixel Gun 3d HackGrowtopia HackClash Royale Hackmy cafe recipes stories hackMobile Legends HackMobile Strike Hack
-
La función “explorar como Google” sirve para que las nuevas URLs recién creadas se indexen (enviándoselas a Google).
-
Probador de robots. Es importante revisar periódicamente el fichero robots.txt para que no haya cambios que afecten al posicionamiento. NOTA PARA RECORDAR: disallow wp-admin en wordpress
-
sitemap -> Para validar un sitemap.xml: chequear que contiene las URLs que queremos posicionar
-
Parámetros de URL: indicar a Google los parámetros que no influyen en el contenido de la carga para que Google no considere contenidos duplicados.
-
Enlaces internos: si hay páginas que no nos interesa mucho que se indexen, podemos evitar que aparezcan aquí mediante enlaces “nofollow”
-
Acciones manuales: son iniciadas por Google. Hay que prestar atención si se recibe alguna.
-
Aspecto de la búsqueda: Datos estructurados (para añadir contenido informativo texto de una página web, etiquetando el tipo de elementos que se presentan al usuario).
-
Los microdatos se introducen manualmente siguiendo los criterios de schema.org, pero también existe una función gráfica en este apartado, que puede utilizarse para seleccionar zonas de la web y marcarlas gráficamente, asignándole un contenido de microdatos.
-
Marcador de datos: interesante opción para generar microdatos automáticamente sobre una web sin tener que editar el código para poner etiquetas de schema.org
-
Mejoras de HTML, enlaces de sitio, etc…
-
Otros recursos: nuevas herramientas que interesa conocer para tendencias futuras.
Recent Comments