“Personal Branding”, un concepto que nació en Estados Unidos, considera que las personas deben comportarse como marcas comerciales, cuya imagen debe ser elaborada y potenciada en función de los valores diferenciales que ofrece. El primer inspirador de la idea fue Tom Peters. Dan Schawbel desarrolló las estrategias de marca personal a través de las herramientas 2.0
Fases en la creación de una marca:
- Descubrir (Introspección) => Personalidad, valores, diferenciación. Qué queremos mostrar y a quién
- Crear => Redes sociales, blogs… contenido de apoyo a la marca.
- Comunicar y aportar valor.
- Gestionar => Reputación, referencias.
El “bocadillo” de la marca se basa en:
- El “pan”, elemento racional y objetivo de tu marca.
- El “relleno”, elemento personal, idiosincrático de tu marca => La diferenciación => THE LIKEABILITY FACTOR
Principios del éxito:
- Imagen atractiva y atrayente.
- Credibilidad: atención a aquellas cosas que ayudan o que restan en relación a la credibilidad.
- Entusiasmo y positividad.
- Contactos estratégicos: Networking (online y offline)
Los siete pecados capitales del Marketing Personal:
- Falsedad
- Desmotivación
- Inconsistencia
- Autarquía
- Vanidad
- Inmovilismo
- Ambición (desbocada)
(continuará…)
Recent Comments