Con este artículo pretendemos recopilar, a modo de notas de clase, los diferentes Modelos de Negocio que utilizan Internet como canal para desarrollar su actividad.
Modelos de negocio: el también llamado diseño de negocio o diseño empresarial, es el mecanismo por el cual un negocio busca generar ingresos y beneficios. Es un resumen de cómo una compañía planifica servir a sus clientes. Implica tanto el concepto de estrategia como su implementación.
Tendencias del comportamiento del consumidor en el mundo digital:
- Aumenta el uso del móvil.
- Procesos de decisión más largos.
- Cambia la manera de comprar.
- Consume la información de manera más rápida.
TENDENCIAS EN MARKETING:
- Omnicanalidad: Integrar los canales offline y online para conseguir alcanzar una experiencia continua.
- Customer Journey: Buyer personas. Seguimiento de los diferentes pasos e interacciones con el cliente a lo largo de todo el proceso.
- Big Data: Uso de datos para personalizar la oferta, servicios y productos a los clientes.
- Marketing Automation: Conseguir engagement de clientes mediante la automatización de interacciones y procesos, basada en el comportamiento.
- Personalización: La experiencia se personaliza para atender las necesidades y gustos, ofreciendo ofertas, promociones y recomendaciones especializadas para cada usuario. Mediante el uso de cookies se puede hacer variar el precio de productos en función del momento y del usuario.
- Geomarketing: Uso de tecnología como beacons para ofrecer a los clientes información, ofertas y promociones en tiempo real y personalizadas durante su visita a la tienda.
- Socialización de la compra: Uso de aplicaciones y de botones de compra dentro de los diversas plataformas digitales de las marcas.
- Inbound Marketing: Atracción de tráfico web mediante la generación de contenidos relevantes.
Estrategias:
- El gran crecimiento en el uso del teléfono móvil (aplicaciones de mensajería, pago a través del teléfono, etc…), lleva a aumentar drásticamente la inversión en publicidad en móviles.
- Desarrollo de Bots y conversational commerce
- Retargeting: captar clientes que han visitado la web anteriormente sin comprar
- Los Bloqueadores de Publicidad obligan a las empresas a inventar nuevas formas de anunciar.
- Publicidad nativa: Integrada en el medio y con contexto para no resultar invasiva. Se introduce en medios de comunicación, buscadores y redes sociales
- Branded Content: Contenido de entretenimiento en el que la marca forma parte de la experiencia.
- Contenidos en vídeo.
CLASIFICACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIO POR INTERNET
- Tiendas Online, Marketplace, Click&Mortar
- e-Fulfillment
- Dropshipping
- Flash Sales
- Micropagos
- Suscripción
- Freemium
- Afiliación
- Comparadores
- Compra programática
- PPC
- P2P
- Crowdfunding
- Crowdsourcing
BUSINESS MODEL CANVAS
Podemos describir los modelos de negocio dividiéndolos en nueve módulos básicos que reflejen la lógica que sigue una empresa para conseguir ingresos. Estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica.
Algunos detalles:
- Customer segments: Grupos de personas a los que se dirige la empresa.
- Mercado de masas
- Nichos
- Segmentación (por diferentes necesidades, etc…)
- Diversificación
- Multilaterales (ej. los periódicos, necesitan lectores y anunciantes)
- Value Propositions: Productos y servicios que crean un valor para el segmento
- Novedad (necesidades no existentes anteriormente)
- Mejora de rendimiento (tecnología más avanzada…)
- Personalización (adaptación a necesidades específicas)
- Diseño (moda, electrónica de consumo…)
- Marca/estatus
- Precio (más por menos, lo mismo por menos, etc…)
- Reducción de costes (cloud CRM)
- Comodidad
- Channels: Cómo la empresa se comunica con los segmentos.
- Equipo comercial
- Ventas online
- Ventas en tienda física
- Tiendas de socios
- Mayorista
- Customer Relationships: Cómo la empresa se relaciona con los segmentos.
- Asistencia personal (ayuda en proceso de compra…)
- Asistencia exclusiva (clientes importantes)
- Autoservicio
- Servicio automático (motor de recomendación)
- Comunidades de marca
- Creación colectiva (comentarios, reviews, participación)
- Revenue Streams: Fuentes de ingresos; flujo de caja de la empresa.
- Venta de productos
- Cuota por uso
- Suscripción
- Alquiler; concesión temporal por tarifa
- Comisión por intermediación
- Publicidad
- Key Resources: Recursos clave o activos más importantes.
- Físicos (materiales, inmobiliarios, almacenamiento, TI…)
- Intelectuales (marcas, patentes, BBDD…)
- Humanos
- Económicos
- Key Activities: Acciones más importantes
- Producción (diseño, fabricación, entrega del producto)
- Resolución de problemas (consultoría, hospitales…)
- Plataforma (redes, web, transaccional…)
- Key Partners: Asociaciones clave con proveedores y socios
- Escala, externalización
- Alianzas estratégicas
- Materias
- Cost Structure: Costes que implica el lanzamiento del negocio.
- Costes fijos
- Costes variables
- Economías de escala (reducción de precio por compra al por mayor).
Recent Comments