La tradición está de moda en el marketing. En la línea de hacer aflorar sentimientos, muchas empresas utilizan recursos emocionales para atraer al consumidor. Pero no hay nada que nos transmita más emociones que los recuerdos de tradiciones del pasado, asociadas a una cultura ancestral, familiar, cuando “todo era más puro”. Por otra parte, en la era de la tecnología, no hay mejor manera de recuperar tradiciones que dotarlas de elementos modernos y prácticos, para disfrutarlas plenamente.

Quizá por ello se están poniendo de moda negocios tradicionales impulsados por elementos tecnológicos modernos, gracias a Internet. En Estados Unidos y en los países nórdicos, uno de los fenómenos más llamativos es el de los “Knit Café”, es decir, lugares donde los clientes pueden ir a tejer lana, mientras se toman un té o una copa de vino.

En plena sierra de Madrid, en el centro de San Lorenzo de El Escorial, tenemos un ejemplo recién nacido de uno de estos negocios, el establecimiento llamado “Merino Feroz“. Sus gerentes, Marta y Fernando, insisten en proclamar que es “la primera TejeTaberna del mundo mundial“. Y con ese eslogan y un recinto lleno de encanto, han lanzado una estrategia de negocio basada en las redes sociales, como única forma de dar a conocer un negocio pequeño situado en una callejuela del centro histórico de una ciudad como San Lorenzo.

Resulta curioso entrar a un local donde se puede disfrutar de auténticas maravillas tejidas con lanas traídas de muchos rincones del mundo. Los jerseys, bufandas, cuellos y otras prendas allí expuestas nos sugieren un mundo de posibilidades, sólo limitadas por la imaginación. También han procurado dotar la parte de “taberna” con marcas de alta calidad, cervezas artesanas, vinos y desayunos regados con aceite de oliva virgen extra, traído directamente de la Subbética cordobesa, para que el tiempo de tejer sea un placer doble.

Nos hemos interesado por la estrategia de Marketing Digital y Social Media seguida por la empresa, y hemos visto que tienen muy buena base. Varios meses antes de empezar a montar el negocio se decidieron a aprender sobre marketing digital mediante los cursos de la plataforma quondos. Esto les permitió adquirir conocimientos para definir su estrategia e ir creando “engagement” en las redes sociales, principalmente a través de Facebook (1130 “me gusta”), aunque intentan no descuidar su presencia el las demás redes, como Twitter (1200 followers), Instagram (1500 seguidores) y testimonialmente Google Plus. También iniciaron un blog dedicado al mundo de la lana, y en la parte “offline” no cesa el movimiento en el local, con reuniones, cursos de todos los niveles y actividades. Descansan un par de días entre semana, pero los sábados y domingos es cuando el local registra mayor actividad.

Merino Feroz teje su futuro poco a poco, pero ellos mismos reconocen lo duro de mantener actualizada la presencia virtual del negocio. ¡Quizá muy pronto sea el momento de contratar un Community Manager dedicado!

Y tú, ¿eres de los que tejen, o de los que todavía no?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies